Trenes Madrid Barcelona

Billetes de trenes a partir de 5€ y tambien ofertas de carpooling, autobus y avión

Información sobre el trayecto de tren Madrid Barcelona

Viajar de Madrid a Barcelona en cualquier momento del día es muy fácil, ya que hay más o menos
1 tren cada hora, con el primer tren saliendo a las 06:30 y el último a las 20:40. Los viajes suelen
durar 2:30 para recorrer la distancia de 630 km, pero algunos trenes hacen más paradas y entonces
van más lento. Si no quieres aburrirte demasiado, verifica en los horarios el tiempo de trayecto. Esta
línea es de alta velocidad, y tiene tres operadoras:

  • Renfe: el operador de tren nacional más antiguo, y de titularidad pública.
  • Avlo: la versión lowcost y rápida de la Renfe, inaugurada en 2021.
  • OUIGO: la compañía de tren francesa, ofreciendo viajes por un precio barato.
mapa tren Madrid Barcelona

Viaje Madrid Barcelona

El viaje Madrid Barcelona se puede hacer de cuatro formas: en tren, en avión, en autobús y en
carpooling. Para este trayecto en concreto preferimos el tren, ya que es el más rápido sin ser
demasiado caro si se reserva con suficiente antelación, especialmente en el caso de Avlo y OUIGO.
Con las ofertas de las compañías aéreas lowcost, podemos sentir la tentación de coger un avión. Hay
varias compañías que hacen el viaje Madrid Barcelona; Ryanair suele ofrecer el mejor precio, pero con
una conexión de por medio, atravesando así media Europa para hacer un trayecto relativamente
corto. Sea con un vuelo directo o no, utilizar el avión para tan poca distancia me hace sentir mal por
el planeta. Para evitar que Greta nos regañe en sueños, en este caso preferimos las opciones
terrestres.
El autobús, que es el tipo de transporte tradicional para viajar en España, es también buena idea. Solía
ser un poco caro de mi punto de vista, pero últimamente con el Covid y la llegada de los trenes lowcost,
ya no lo es tanto; Alsa se ha puesto a hacer ofertas muy atractivas. El tiempo de trayecto de 7hrs
20min es bastante lento, pero si tienes todo el tiempo del mundo o que puedes teletrabajar desde el
autobús te puede resultar interesante. Si eres el tipo de persona que puede dormir en cualquier
rincón, también hay autobuses de noche.
Por último, no nos podemos olvidar del carpooling—o coche compartido en la lengua de Cervantes.
Es buena idea sobre todo para viajes realizados al último momento, cuando hay vacaciones o puente,
o eres una persona extrovertida a la que le te gusta contar tu vida a desconocidos. Para estos casos,
BlaBlaCar es la página de referencia para poner en relación viajero y conductores.

Curiosidades y consejos

Al llegar a Barcelona, te bajarás en el barrio de Sants, muy bien conectado para llegar rápidamente a las principales estaciones de la ciudad. Si no llevas mucho equipaje, puedes llegar caminando al centro: en cinco minutos estarás en Plaça Espanya, donde podrás observar las Cuatro Columnas de Puig i Cadafalch, el Palacio de Congresos (Fira de Montjuïc) o las Arenas—una antigua plaza de toros convertida en centro comercial. Si avanzas por la Gran Via de les Corts Catalanes, en unos veinte minutos llegarás a Plaça Universitat, con una de las Facultades más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Merece la pena visitar su interior, especialmente los patios y la biblioteca, pero: ¡ten en cuenta que es una universidad donde hay gente haciendo clases y estudiando!